Tecnologías y protocolos para la automatización de subestaciones

SOLTEX CHILE • July 17, 2017

Una mayor confiabilidad y un servicio más robusto son algunos de los objetivos que persigue la automatización de subestaciones. En este artículo, comentamos los principales requerimientos y protocolos existentes en esta materia.

Por Claudio Gajardo, División Control,
Soltex Chile S.A.
control@soltex.cl

Los desafíos que surgen para resolver exitosamente las necesidades de automatizar subestaciones, en pos de impulsar desarrollos y fórmulas que permitan una operación continua y segura, nos llevan a estar en constante búsqueda de soluciones acordes a las normas y obligaciones que se decretan, con el objetivo de cumplir con cada una de ellas. Para esto, las empresas eléctricas deben controlar y monitorear sus actividades, construir sistemas seguros, con equipos y soluciones de acuerdo a las mejores tecnologías disponibles en el mercado, donde los proveedores de tecnologías y equipos cumplen un rol protagónico para satisfacer las necesidades requeridas por el sector.

Por lo tanto, el objetivo final de automatizar subestaciones busca: reacciones inmediatas; garantizar la continuidad del servicio; elevar la confiabilidad operacional, y prestar un servicio más robusto para los usuarios.

Cómo automatizar una subestación

Automatizar subestaciones es una tarea compleja, ya que aún existe una gran cantidad de protocolos y dispositivos, donde la antigüedad de los mismos afecta la tarea de realizar un desarrollo de acuerdo a las nuevas necesidades. Por esto, las normativas están apuntando a estandarizar las metodologías de operación, principalmente en lo que respecta a las comunicaciones y seguridad de los equipos.

Dentro del campo de la automatización de subestaciones, existen actores que cumplen un rol importante durante el proceso, ya sea monitoreando equipos principales, controlando la operación de la subestación para que no haya fallas, contando con sistemas de seguridad ante ataques cibernéticos, etc.

Dentro de las exigencias actuales está cumplir con protocolos estandarizados que permitan a todos los productos comunicarse en forma nativa entre sí. Tal como es el caso de IEC 61850, que obliga a cada uno de los actores del sistema de automatización (SCADA eléctrico, switch, IEDs, etc.) a cumplir bajo las normas impuestas para este protocolo.


Detectores de gas para zonas
por SOLTEX CHILE 18 de febrero de 2025
Medición de gas en ambientes explosivos. Los sensores desempeñan un papel fundamental cuando se trata de controlar los gases y vapores inflamables. El entorno, el tiempo de respuesta y el rango de temperatura son algunos de los aspectos que hay que tener en cuenta a la hora de decidir qué tecnología es la más adecuada. Por Jose Miguel Montaña Product Manager Detectores de gas en SOLTEX Distribuidor autorizado Honeywell Gas & Flame Detection
por SOLTEX CHILE 2 de enero de 2025
Este componente es clave para la eficiencia de las membranas de ósmosis inversa. LG Chem ofrece una innovadora solución. Por Carlos Padilla, Product Manager Aguas, Riles y Osmosis Inversa Soltex. Distribuidor Autorizado LG Chem Nano H2O cpadilla@soltex.cl
Bombas y compresores  Sulzer ABS para tratar aguas residuales.
por SOLTEX CHILE 11 de julio de 2024
La eficiencia energética distingue a los equipos Sulzer ABS usados para tratar aguas residuales. Autor: Juan Pablo Sandoval Marcelo Jerez Product Manager bombas Sulzer en Soltex mjerez@soltex.cl Distribuidor Autorizado Sulzer
Una persona está sosteniendo un detector de gas BW SOLO de Honeywell
por SOLTEX CHILE 2 de mayo de 2024
Considerando su alta peligrosidad para los trabajadores y diversas fuentes de origen, sepa cómo se puede detectar, medir y controlar el ácido sulfhídrico.
por SOLTEX CHILE 30 de abril de 2024
En la protección contra incendios, los skids de bombeo son esenciales para una variedad de instalaciones comerciales e industriales. En este artículo, revisamos desde la conformación de estos sistemas modulares hasta los requisitos de la NFPA 20 para su funcionamiento óptimo, además de explorar su importancia y las consideraciones clave al elegir un proveedor, entre otras temáticas. Por Cristian Zapata, Jefe de Div. Bombas en SOLTEX Distribuidor de bombas Peerless. czapata@soltex.cl
por SOLTEX CHILE 26 de febrero de 2024
Las bombas de cavidad progresiva ofrecen variadas soluciones a las industrias, incluyendo el traslado de peces en salmoneras y residuos pesqueros. Por Juan Pablo Sandoval Product Manager de Mono / Moyno en Soltex Distribuidor Autorizado Bombas NOV - Mono Moyno jsandoval@soltex.cl
por SOLTEX CHILE 20 de diciembre de 2023
El reemplazo parcial con membranas LG Chem puede optimizar los procesos de osmosis inversa. Por Carlos Padilla, Product Manager Desalinización Soltex Distribuidor Autorizado LG Chem Nano H2O cpadilla@soltex.cl
por SOLTEX CHILE 15 de octubre de 2023
El analizador de gases WDG-V ofrece una solución integral para la seguridad de los procesos de combustión y el control de las emisiones. Por Marta Saldías, Product Manager Instrumentación Analítica Soltex Chile S.A. / msaldias@soltex.cl
por SOLTEX CHILE 24 de agosto de 2023
En el actual contexto minero, los métodos convencionales “fuera de línea”, como el muestreo y el análisis de laboratorio.
Más entradas