¡Evite las Fugas!
Primayer desarrolla tecnologías inteligentes para monitorear redes de distribución de agua potable y reducir las pérdidas.
Chile tiene muchos desafíos por delante relacionados con el abastecimiento de agua potable. De hecho, los especialistas prevén que la disponibilidad del recurso hídrico para 2070 en la ciudad de Santiago caerá en un 40%, por lo que será cada vez más valioso.
Sobre ese escenario, la detección y reparación de fugas de agua en las redes de distribución se ha ido transformando en una prioridad para muchas empresas sanitarias que ya están adoptando nuevas tecnologías de red fija para reducir este problema.
Las tuberías subterráneas a menudo presentan filtraciones de agua que son difíciles de encontrar, por lo que requiere de una nueva forma de pensar para poder hallarlas. Frente a este desafío, hoy se están utilizando soluciones inteligentes junto a herramientas de detección cada vez más sofisticadas.
Por otra parte, muchos países poseen una anticuada red de tuberías subterráneas y el problema es tremendamente complejo, considerando además los desafíos ambientales y de seguridad a superar en la actualidad. Por ejemplo, en Grecia las pérdidas de agua más allá de los medidores domiciliarios -en lo que se conoce como “red pública”- representan hasta el 50% del consumo total. Mucha de esa agua se pierde por fugas muy difíciles de hallar y reparar debido a la falta de un mapeo detallado de la red. Además, el reemplazo de tubería anticuada o dañada requiere una inversión enorme y, en general, no es económicamente factible. Aquí es donde la tecnología de punta puede resolver el problema.
Solución Integral
A menudo, la solución definitiva a la problemática de las fugas requiere varios enfoques y un conjunto de herramientas especializadas de detección de agua.
Así lo señalan en Primayer, líder mundial en el desarrollo y fabricación de tecnologías inteligentes para el monitoreo efectivo de redes de agua y la reducción de pérdidas de este recurso. La compañía de origen británico, representada en Chile por Soltex, cuenta con un equipo de investigación y desarrollo que está siempre buscando nuevas formas de abordar los desafíos más difíciles que presentan las filtraciones subterráneas. “La innovación constante en el ámbito de la acústica y la transmisión a distancia, permiten mantener a Primayer como una empresa líder en este mercado”, dice Bárbara Hathaway, Directora de Servicios Técnicos de la empresa. Así, sus soluciones innovadoras apuntan a ser mucho más eficaces que cualquier otra utilizada anteriormente.

