Aceites sin Impurezas

SOLTEX CHILE • April 20, 2017

La presencia de agua en aceites hidráulicos o lubricantes genera fallas en equipos y sistemas. Los purificadores Pall son altamente eficaces en su remoción.

Por Claudio Sagredo
Jefe División Equipos de Proceso en SOLTEX

La presencia de impurezas en los aceites hidráulicos o lubricantes puede ser responsable de hasta el 60% de las fallas en partes y sistemas que están en contacto con dichos aceites.
Numerosos estudios han llevado a revisar diseños y procedimientos de fabricación y operación, con miras a reducir la incidencia de las fallas producidas por las impurezas, lo que ha permitido disminuir los niveles de contaminación y aumentar el desempeño, durabilidad y confiabilidad de partes, piezas y sistemas. El énfasis se ha movido desde el “control de la contaminación” hacia la “mantención de la limpieza”. Y hoy cada vez son más las compañías que adoptan una aproximación más integral, aplicando el concepto de “Control total de limpieza” sobre los aceites de sus sistemas y procesos, con lo cual a corto y largo plazo se van dando cuenta de las mejoras en eficiencia y rentabilidad obtenidas.
Entre las impurezas detectadas en los aceites, el agua aparece como una de las más relevantes. Algunos trabajos han demostrado que la corrosión producida por la presencia de agua en lubricantes o fluidos hidráulicos, representa el 20% de las fallas de equipos. Mientras los sistemas se han vuelto más limpios y confiables, el agua se ha convertido proporcionalmente en la fuente más importante en la reducción de confiabilidad. Así, el control del agua en aceites se debe abordar con miras a responder a la demanda de vida útil y confiabilidad de los equipos y sistemas exigida por los usuarios.

Agua en Aceites

El agua se puede encontrar en los aceites en tres estados:
• Disuelta: En este caso, pequeñas cantidades de agua estarán siempre unidas al aceite a nivel molecular dándole un aspecto claro, limpio. El punto en el que el aceite ya no puede mantener más agua se llama “punto de saturación”, el cual depende de la temperatura. La cantidad de agua que puede disolverse en el aceite depende también del tipo de base, aditivos y la temperatura. Por ejemplo, un aceite de circulación tipo parafínico altamente refinado y con pocos aditivos podrá mantener poca agua antes de saturarse, digamos unos 100 ppm a 20°C. Por otro lado, los aceites hidráulicos usados en embarcaciones o procesos de laminado pueden tener niveles de saturación de hasta 4.000 ppm a 20°C. Esto de debe a que pueden mantener cantidades mayores de agua en suspensión antes de permitir que se forme agua libre. También algunos aceites sintéticos, debido a su composición química, tienen una tendencia natural a mantener el agua y por tanto poseen altos niveles de saturación pudiendo llegar de 4.000 a 8.000 ppm a 20°C.
La figura 1 muestra el efecto de la temperatura en curva característica de saturación de un aceite.


Detectores de gas para zonas
por SOLTEX CHILE 18 de febrero de 2025
Medición de gas en ambientes explosivos. Los sensores desempeñan un papel fundamental cuando se trata de controlar los gases y vapores inflamables. El entorno, el tiempo de respuesta y el rango de temperatura son algunos de los aspectos que hay que tener en cuenta a la hora de decidir qué tecnología es la más adecuada. Por Jose Miguel Montaña Product Manager Detectores de gas en SOLTEX Distribuidor autorizado Honeywell Gas & Flame Detection
por SOLTEX CHILE 2 de enero de 2025
Este componente es clave para la eficiencia de las membranas de ósmosis inversa. LG Chem ofrece una innovadora solución. Por Carlos Padilla, Product Manager Aguas, Riles y Osmosis Inversa Soltex. Distribuidor Autorizado LG Chem Nano H2O cpadilla@soltex.cl
Bombas y compresores  Sulzer ABS para tratar aguas residuales.
por SOLTEX CHILE 11 de julio de 2024
La eficiencia energética distingue a los equipos Sulzer ABS usados para tratar aguas residuales. Autor: Juan Pablo Sandoval Marcelo Jerez Product Manager bombas Sulzer en Soltex mjerez@soltex.cl Distribuidor Autorizado Sulzer
Una persona está sosteniendo un detector de gas BW SOLO de Honeywell
por SOLTEX CHILE 2 de mayo de 2024
Considerando su alta peligrosidad para los trabajadores y diversas fuentes de origen, sepa cómo se puede detectar, medir y controlar el ácido sulfhídrico.
por SOLTEX CHILE 30 de abril de 2024
En la protección contra incendios, los skids de bombeo son esenciales para una variedad de instalaciones comerciales e industriales. En este artículo, revisamos desde la conformación de estos sistemas modulares hasta los requisitos de la NFPA 20 para su funcionamiento óptimo, además de explorar su importancia y las consideraciones clave al elegir un proveedor, entre otras temáticas. Por Cristian Zapata, Jefe de Div. Bombas en SOLTEX Distribuidor de bombas Peerless. czapata@soltex.cl
por SOLTEX CHILE 26 de febrero de 2024
Las bombas de cavidad progresiva ofrecen variadas soluciones a las industrias, incluyendo el traslado de peces en salmoneras y residuos pesqueros. Por Juan Pablo Sandoval Product Manager de Mono / Moyno en Soltex Distribuidor Autorizado Bombas NOV - Mono Moyno jsandoval@soltex.cl
por SOLTEX CHILE 20 de diciembre de 2023
El reemplazo parcial con membranas LG Chem puede optimizar los procesos de osmosis inversa. Por Carlos Padilla, Product Manager Desalinización Soltex Distribuidor Autorizado LG Chem Nano H2O cpadilla@soltex.cl
por SOLTEX CHILE 15 de octubre de 2023
El analizador de gases WDG-V ofrece una solución integral para la seguridad de los procesos de combustión y el control de las emisiones. Por Marta Saldías, Product Manager Instrumentación Analítica Soltex Chile S.A. / msaldias@soltex.cl
por SOLTEX CHILE 24 de agosto de 2023
En el actual contexto minero, los métodos convencionales “fuera de línea”, como el muestreo y el análisis de laboratorio.
Más entradas