Tecnologías de monitoreo remoto para la minería
Las comunicaciones industriales en ambientes adversos, como la minería, requieren soluciones robustas, seguras y escalables. Hoy es posible obtener estas características mediante las tecnologías inalámbricas, las que conllevan una serie de ventajas para los usuarios.
Por Claudio Gajardo,
Supervisor de Ventas e Ingeniería en Ceskat Systems S.A.
empresa del grupo Soltex.
Distribuidor de Siemens Ruggedcom - central@ceskat.cl
Debido a que hoy en día los recursos con los que cuenta la industria son cada vez más limitados (con el objeto de mantener una posición competitiva y racionalizar los costos) y las nuevas regulaciones impiden el acceso de manera fluida a las faenas, cada vez es más complejo hacer visitas técnicas y revisiones in situ a los equipos instalados en una planta.
Es por ello que para asegurar el buen desempeño de los sistemas mediante una adecuada mantención preventiva, resulta indispensable la utilización de nuevas tecnologías de monitoreo remoto, que evitan la pérdida de tiempo en desplazamientos, obtención de permisos y detenciones de equipos indeseadas e inesperadas.
En la actualidad, la comunicación de los dispositivos de control industrial se encuentra totalmente asociada a la fibra óptica, la que por sus características representa una excelente opción, siempre y cuando el acceso para su tendido sea factible de realizar. Por ejemplo, en el caso de una faena minera, ¿cómo se pueden obtener los datos de las bombas de pozo profundo en una mina?

