Medición en Línea de Ácido Sulfúrico
K-Patents
Las actuales técnicas permiten obtener ácido sulfúrico a partir de los gases de fundición de cobre (dióxidos de azufre), proceso que conlleva importantes reducciones de la contaminación como beneficio principal
En un escenario de variabilidad en los precios del cobre en el mercado internacional, así como una tendencia a la baja en la ley de los minerales en Chile y un alza sostenida en los precios de recursos tales como el agua y la energía, la revisión y contención de costos hace necesario el uso de tecnologías que permitan optimizar y racionalizar el uso de todos los insumos que forman parte del proceso de recuperación de minerales de cobre.
Sin duda, uno de ellos es el ácido sulfúrico o H2SO4, insumo íntimamente ligado a la minería del cobre, utilizado como agente lixiviante en los procesos hidrometalúrgicos o SX/EW. Se estima que se consumen del orden de 1 a 13 toneladas de ácido por cada tonelada de cátodo producido por dicho proceso (Cochilco, 2011), por lo tanto incide directamente en los costos de producción.
Las actuales técnicas permiten obtener ácido sulfúrico a partir de los gases de fundición de cobre (dióxidos de azufre), proceso que conlleva importantes reducciones de la contaminación como beneficio principal.
Dichos gases, al ser tratados en plantas de ácido mediante torres de absorción, son parte de un completo proceso con una serie de etapas. En primer lugar, el dióxido de azufre es purificado y preparado para enviarlo a una torre de secado para retirar la humedad. Luego en un reactor catalítico el SO2 es oxidado con oxígeno en presencia de una sustancia que cataliza la reacción en condiciones apropiadas de temperatura para formar trióxido de azufre.
Más tarde el SO3 es puesto en contacto en contracorriente con una solución acuosa de ácido sulfúrico concentrado en las torres de absorción. De este modo, el trióxido de azufre es absorbido, aumentando de esta forma la concentración de ácido. Este proceso se muestra en la figura 1.
No obstante lo anterior, la cantidad de ácido sulfúrico obtenida desde las fundiciones no alcanza a suplir la demanda requerida; tampoco la obtenida en la tostación de azufre y molibdeno. Por lo tanto, se requiere adquirir este elemento en el mercado a merced de los cambios en los precios.
* Para mayor información escribanos a instrumentacion@soltex.cl

