La Evolución de los Medidores de Energía Inteligentes

SOLTEX CHILE • November 17, 2015

Más prestaciones, seguridad, precisión y comodidad para los usuarios son parte de las ventajas que ofrecen los equipos bidireccionales modernos

En el presente año, la relevancia que ha tomado la adquisición en tiempo real de datos para la optimización y control de los diferentes procesos industriales, mineros y eléctricos, nos presenta un desafío relacionado con fusionar las prestaciones y características técnicas de los equipos con comunicaciones eficientes para el gerenciamiento de los procesos.

En este caso particular, nos enfocaremos en los medidores inteligentes de energía, los que ofrecen a diferentes sectores industriales funciones clave, como la tarificación de consumo eléctrico. Los primeros medidores digitales multifunción datan del año 1975, evolucionando luego hacia medidores programables y, finalmente, hacia la medición por fase, integrando nuevas características que permiten la obtención de datos para la toma de decisiones dentro de las empresas. Al ser medidores bidireccionales,pueden realizar mediciones de consumo (tanto por el lado del comprador como por el despachador) y visualización de eventos eléctricos, tales como formas de onda, armónicos, etc.

Un ejemplo claro está en las telecomunicaciones, donde la obtención de datos de los medidores de las subestaciones a lo largo del país es un proceso crítico. Antiguamente, se utilizaban módems de 56 Kbps con las limitantes ampliamente conocidas, como el tiempo de vida útil de estos equipos. Hoy en día, las nuevas tecnologías permiten la comunicación instantánea con los distintos entes reguladores del país, los que pueden monitorear, por ejemplo, desde Santiago las variables de una subestación ubicada en Valdivia, con altos niveles de seguridad que permiten establecer un perfil de visualización de los parámetros contenidos en el equipo.

Avances tecnológicos

Como ejemplo de estas nuevas tecnologías, podemos mencionar que este tipo de medidores posee dos formatos:
Switchboard (utilizado en las subestaciones de Chile) y Socket ANSI. La ventaja que tienen estas versiones es la adaptabilidad a los espacios físicos en el lugar donde serán instalados.Esto es importante, por ejemplo, cuando en una subestación se deben realizar calados a los gabinetes, pues la vibración puede soltar algún fusible o bornera, siendo un procedimiento complejo.


Detectores de gas para zonas
por SOLTEX CHILE 18 de febrero de 2025
Medición de gas en ambientes explosivos. Los sensores desempeñan un papel fundamental cuando se trata de controlar los gases y vapores inflamables. El entorno, el tiempo de respuesta y el rango de temperatura son algunos de los aspectos que hay que tener en cuenta a la hora de decidir qué tecnología es la más adecuada. Por Jose Miguel Montaña Product Manager Detectores de gas en SOLTEX Distribuidor autorizado Honeywell Gas & Flame Detection
por SOLTEX CHILE 2 de enero de 2025
Este componente es clave para la eficiencia de las membranas de ósmosis inversa. LG Chem ofrece una innovadora solución. Por Carlos Padilla, Product Manager Aguas, Riles y Osmosis Inversa Soltex. Distribuidor Autorizado LG Chem Nano H2O cpadilla@soltex.cl
Bombas y compresores  Sulzer ABS para tratar aguas residuales.
por SOLTEX CHILE 11 de julio de 2024
La eficiencia energética distingue a los equipos Sulzer ABS usados para tratar aguas residuales. Autor: Juan Pablo Sandoval Marcelo Jerez Product Manager bombas Sulzer en Soltex mjerez@soltex.cl Distribuidor Autorizado Sulzer
Una persona está sosteniendo un detector de gas BW SOLO de Honeywell
por SOLTEX CHILE 2 de mayo de 2024
Considerando su alta peligrosidad para los trabajadores y diversas fuentes de origen, sepa cómo se puede detectar, medir y controlar el ácido sulfhídrico.
por SOLTEX CHILE 30 de abril de 2024
En la protección contra incendios, los skids de bombeo son esenciales para una variedad de instalaciones comerciales e industriales. En este artículo, revisamos desde la conformación de estos sistemas modulares hasta los requisitos de la NFPA 20 para su funcionamiento óptimo, además de explorar su importancia y las consideraciones clave al elegir un proveedor, entre otras temáticas. Por Cristian Zapata, Jefe de Div. Bombas en SOLTEX Distribuidor de bombas Peerless. czapata@soltex.cl
por SOLTEX CHILE 26 de febrero de 2024
Las bombas de cavidad progresiva ofrecen variadas soluciones a las industrias, incluyendo el traslado de peces en salmoneras y residuos pesqueros. Por Juan Pablo Sandoval Product Manager de Mono / Moyno en Soltex Distribuidor Autorizado Bombas NOV - Mono Moyno jsandoval@soltex.cl
por SOLTEX CHILE 20 de diciembre de 2023
El reemplazo parcial con membranas LG Chem puede optimizar los procesos de osmosis inversa. Por Carlos Padilla, Product Manager Desalinización Soltex Distribuidor Autorizado LG Chem Nano H2O cpadilla@soltex.cl
por SOLTEX CHILE 15 de octubre de 2023
El analizador de gases WDG-V ofrece una solución integral para la seguridad de los procesos de combustión y el control de las emisiones. Por Marta Saldías, Product Manager Instrumentación Analítica Soltex Chile S.A. / msaldias@soltex.cl
por SOLTEX CHILE 24 de agosto de 2023
En el actual contexto minero, los métodos convencionales “fuera de línea”, como el muestreo y el análisis de laboratorio.
Más entradas