Buses de campo y sistemas de seguridad para correas transportadoras

SOLTEX CHILE • December 19, 2017

Los buses de campo pueden transmitir señales a kilómetros de distancia, por medio de un cable de 2 hilos, y cuentan con un diseño modular y de fácil implementación

Por Kurt Meichsner Jefe Instrumentación Soltex
Distribuidor de instrumentos para correas transportadoras Schmersal ACE

A menudo, la instalación de cableado paralelo en los sistemas tradicionales de automatización es cara y complicada.
Cada sensor y accionador necesita su propio cableado, lo que eleva mucho el costo inicial de la instalación. La expansión también es problemática e incluso los costos de mantenimiento son altos. Por lo tanto, la tecnología de bus se ha convertido en una opción cada vez más importante en las instalaciones eléctricas de grandes edificios, plantas y procesos industriales, y obras de equipamiento e infraestructura públicas.

Las ventajas de usar un sistema de Bus, que sustituye una gran cantidad de hilos paralelos con un único cable de 2 hilos, son numerosas.
La instalación, fácil y rápida, reduce considerablemente los costos de mano de obra y facilita la posibilidad de ampliar el sistema, usando las instalaciones existentes y adaptándolas a las nuevas necesidades. Estas plataformas también proporcionan un acceso rentable a un mayor número de señales. Estas características explican la creciente demanda de sistemas de automatización que recojan y usen cada vez más señales y que optimicen costos y rendimientos.

Automatización mediante buses de campo

El desarrollo de la tecnología de buses de campo ofrece soluciones únicas a una amplia gama de aplicaciones en las áreas de automatización de grandes edificios, redes de distribución de agua, gestión energética, instalaciones fabriles, ferroviarias, minería y muchas otras.

Estos sistemas pueden transmitir señales digitales y analógicas a kilómetros de distancia, por medio de un cable de 2 hilos. Su diseño modular y su fácil implementación y operación permiten que incluso personas sin experiencia lo usen en aplicaciones nuevas o ya existentes. Para cada solución, se combinan productos de la amplia gama de módulos disponibles, entre los que se hallan módulos E/S digitales y analógicos, interfaces PLC y PC, HMIs y módems, entre muchos otros. Todos los módulos de una instalación se conectan al mismo cable de 2 hilos que se usa para intercambiar señales entre ellos y con un controlador central.

Por lo general, esta tecnología se usa como un sistema remoto de E/S, creando un enlace entre los dispositivos de campo (por ejemplo, sensores, contactores, válvulas, pulsadores, etc.) y un controlador central (que puede ser un PLC, un PC o un controlador especial). Sin embargo, también puede usarse sencillamente para sustituir los hilos y transmitir las señales de igual a igual, sin implicar a un controlador u otro tipo de unidad inteligente.

Asimismo, las señales pueden transmitirse no solo por hilo de cobre, sino también mediante fibra óptica, radio módem, líneas telefónicas o vía GSM. La tecnología ha probado su rendimiento en más de 100.000 instalaciones distribuidas por todo el mundo desde mediados de los años 80 y aunque actualmente se use la última tecnología ASIC, los nuevos módulos son perfectamente compatibles con los que se instalaron hace más de 15 años.


Detectores de gas para zonas
por SOLTEX CHILE 18 de febrero de 2025
Medición de gas en ambientes explosivos. Los sensores desempeñan un papel fundamental cuando se trata de controlar los gases y vapores inflamables. El entorno, el tiempo de respuesta y el rango de temperatura son algunos de los aspectos que hay que tener en cuenta a la hora de decidir qué tecnología es la más adecuada. Por Jose Miguel Montaña Product Manager Detectores de gas en SOLTEX Distribuidor autorizado Honeywell Gas & Flame Detection
por SOLTEX CHILE 2 de enero de 2025
Este componente es clave para la eficiencia de las membranas de ósmosis inversa. LG Chem ofrece una innovadora solución. Por Carlos Padilla, Product Manager Aguas, Riles y Osmosis Inversa Soltex. Distribuidor Autorizado LG Chem Nano H2O cpadilla@soltex.cl
Bombas y compresores  Sulzer ABS para tratar aguas residuales.
por SOLTEX CHILE 11 de julio de 2024
La eficiencia energética distingue a los equipos Sulzer ABS usados para tratar aguas residuales. Autor: Juan Pablo Sandoval Marcelo Jerez Product Manager bombas Sulzer en Soltex mjerez@soltex.cl Distribuidor Autorizado Sulzer
Una persona está sosteniendo un detector de gas BW SOLO de Honeywell
por SOLTEX CHILE 2 de mayo de 2024
Considerando su alta peligrosidad para los trabajadores y diversas fuentes de origen, sepa cómo se puede detectar, medir y controlar el ácido sulfhídrico.
por SOLTEX CHILE 30 de abril de 2024
En la protección contra incendios, los skids de bombeo son esenciales para una variedad de instalaciones comerciales e industriales. En este artículo, revisamos desde la conformación de estos sistemas modulares hasta los requisitos de la NFPA 20 para su funcionamiento óptimo, además de explorar su importancia y las consideraciones clave al elegir un proveedor, entre otras temáticas. Por Cristian Zapata, Jefe de Div. Bombas en SOLTEX Distribuidor de bombas Peerless. czapata@soltex.cl
por SOLTEX CHILE 26 de febrero de 2024
Las bombas de cavidad progresiva ofrecen variadas soluciones a las industrias, incluyendo el traslado de peces en salmoneras y residuos pesqueros. Por Juan Pablo Sandoval Product Manager de Mono / Moyno en Soltex Distribuidor Autorizado Bombas NOV - Mono Moyno jsandoval@soltex.cl
por SOLTEX CHILE 20 de diciembre de 2023
El reemplazo parcial con membranas LG Chem puede optimizar los procesos de osmosis inversa. Por Carlos Padilla, Product Manager Desalinización Soltex Distribuidor Autorizado LG Chem Nano H2O cpadilla@soltex.cl
por SOLTEX CHILE 15 de octubre de 2023
El analizador de gases WDG-V ofrece una solución integral para la seguridad de los procesos de combustión y el control de las emisiones. Por Marta Saldías, Product Manager Instrumentación Analítica Soltex Chile S.A. / msaldias@soltex.cl
por SOLTEX CHILE 24 de agosto de 2023
En el actual contexto minero, los métodos convencionales “fuera de línea”, como el muestreo y el análisis de laboratorio.
Más entradas