Uso de Acopladores en la instalación de Buses de Campo
El uso de las comunicaciones digitales entre los sistemas de instrumentación distribuida y sus redes de control, ya es una práctica es tablecida con muchos beneficios. No obstante, estas instalaciones requieren de algunas consideraciones adicionales a los tradicionales proyectos con comunicación en 4-20mA.
Por Claudio Gajardo
Sup. de Ventas e Ing. Ceskat, empresa grupo Soltex.
Representante Moore Industries
Diciembre 2012
Los cables de los dispositivos de campo en 4-20mA pueden ser virtualmente imposibles de distinguir, pero al usar buses de campo, existen técnicas de cableado y accesorios especializados que permiten una realidad completamente diferente.
Los sistemas de buses de campo son simples de diseñar, porque todos los equipos de campo se conectan en paralelo. Sin embargo, en la práctica, cualquier intención de conectar los equipos de campo en una caja llena de terminales y pensar que sólo se necesita saltar entre positivos y negativos, terminará en un gran enredo. Esta puede ser la principal fuente de problemas una vez que los instaladores dejan la planta. Una mejor idea es usar dispositivos de conexión de buses de campo o acopladores, dispositivos especialmente diseñados para la implementación de buses de campo (Figura 1), que proveen automáticamente las interconexiones necesarias sin confusiones, permitiendo una rápida instalación de los equipos. Estos deben incorporar los terminales de comunicación requeridos con la activación respectiva, ya sea manual o automática.
Protección de Cortocircuitos
Los cortocircuitos son un problema común en la instalación de los buses de campo. Durante la mantención y el trabajo de los técnicos, se pueden pasar a llevar los cables; la corrosión puede debilitar las conexiones, y la vibración de bombas o motores puede provocarla pérdida de algunas conexiones.
Los diseñadores de segmentos deben considerar cómo mantener la fiabilidad del sistema frente a la posibilidad de cortocircuitos en cada uno de los equipos. Los acopladores proveen una segura defensa contra los cortocircuitos en sus canales, de dos simples maneras: limitando la corriente y mediante fold-back. Ambas acciones permiten autoresetear la conexión después de eliminada la falla y utilizan LEDs para indicar el estatus de la misma.

