Tecnologías de bombeo para relaves espesados
Schwing Bioset
Nuevas técnicas
Las bombas de desplazamiento positivo con tecnología de pistón hidráulico son capaces de bombear fluidos con hasta un 80% de sólidos como contenido en volumen (relaves espesados) a 250 BAR (3.500 psi) a 1.130 m3/h y más. Esta técnica abre un nuevo camino de oportunidades.
El manejo de relaves espesados cada vez más densos hace necesario el desarrollo y adopción de tecnologías adecuadas para su conducción e impulsión. El uso sostenible del agua, recurso cada vez más escaso en la industria minera, está demandando que el volumen adicional de agua que puede ser recuperada -además de reducir las pérdidas por evaporación y filtración- sea cada vez mayor en los tranques de relaves, diques de relaves, diques de colas o Tailings Storage Facility (TSF).
Cabe destacar que las bombas de desplazamiento positivo con tecnología de pistón hidráulico son, en este sentido, capaces de bombear fluidos con hasta un 80% de sólidos como contenido en volumen (relaves espesados) a 250 BAR (3.500 psi) a 1.130 m3/h y más. Esta nueva técnica abre un camino de oportunidades.
Entre las ventajas de esta técnica destaca que los relaves espesados no se desmoronan y producen mínimos escurrimientos de agua. Además, tienen poca o ninguna velocidad crítica de flujo. Las fracciones de gruesos son soportadas en el fluido junto con los finos.
En general, el transporte por tuberías cerradas se diseña en base a aproximadamente 1 m/s, proveyendo bajas pérdidas de carga por fricción y por ende, permitiendo un bajo consumo de energía. Es importante señalar que la disposición de pastas en superficie evolucionó desde la tecnología utilizada originalmente para el relleno de perforaciones subterráneas. Como consecuencia, los métodos de espesado y deshidratación han sido forzados a producir relaves con un menor contenido de agua, lo cual trae consigo el desarrollo de nuevos espesadores cuya relación entre diámetro y profundidad del cono es mayor a 1.
La industria minera típicamente ha sido conservadora en la adaptación de nuevas tecnologías. Por lo mismo, la adopción de técnicas para el manejo de relaves espesados debe considerar un análisis de los riesgos, costos y beneficios involucrados seriamente. Usualmente, los operadores se cuestionan por la real aplicabilidad de las técnicas de espesamiento de relaves, probablemente por desconocimiento o porque tienen una concepción errónea del tema.

