Sistemas de Medición en líneas AT/MT DLR USi - Powerdonut
USi - Powerdonut
Sistemas de Medición en líneas de Media y Alta Tensión
Considerando que las exigencias a los sistemas de la Transmisión y Distribución de Energía, derivadas del ingreso al sistema de fuentes intermitentes de generación, como las ERNC, aumentarán, se hace necesario contar con sistemas de medición que entreguen datos reales y precisos de la condición de las líneas de Media y Alta Tensión.
La gran cantidad de proyectos de Energías Renovables en construcción, junto con la entrada en vigencia de la nueva ley 20/25, sugieren que aumentará el número de proyectos que se ejecutarán en los próximos años, tanto a gran escala como a nivel doméstico (una vez que se conozca el reglamento de la ley 20.571 de Netbilling para generación solar en el hogar). En ese sentido, las exigencias a los sistemas de Transmisión y Distribución de energía serán aun mayores, por lo que los principales fabricantes y proveedores de tecnología están presentando sus soluciones para abordar los desafíos de la Generación Distribuida y aportar en pos de una “Red Inteligente” (o Smart Grid), concepto ampliamente desarrollado en otros países.
En este escenario, y antes de emprender cualquier plan de mejora, ampliación o eventual proyecto relacionado con la transmisión de energía,
surge la interrogante: ¿Se está aprovechando en plenitud y de forma eficiente la infraestructura actual?. Frente a esta pregunta, la gran mayoría
de las respuestas está dictada por sistemas inexactos de monitoreo indirecto que, en forma empírica, permiten inferir a partir de las torres de inicio y término del tramo a evaluar, interpretar lo que está pasando en las líneas de transmisión, aunque muchas de ellas están emplazadas en lugares remotos y bajo condiciones extremas que afectan sus capacidades.
Tan solo el 5% restante proviene de información captada “in situ”, desde las líneas mismas, gracias a dispositivos de medición que se instalan directamente en la línea de Transmisión y comunican estos datos vía Wireless (mediante redes GSM o de 2.4 GHz) a una subestación, la que a su vez envía estos datos a una sala de control (planta de generación, sistemas de transmisión, planta de proceso, etc.), donde -por medio de software especializado (EMS) o de sistemas SQL- son registrados y analizados en tiempo real para la toma oportuna de decisiones. Los sistemas están especialmente diseñados para su uso en exteriores y sortean sin dificultad temperaturas de entre -50°C y 50°C, en líneas de 0 a 3000A y hasta 500Kv.

