Prensado Óptimo - Filtros de Prensa Durco
Filtros Prensa Durco
Los filtros de prensa Durco ofrecen más eficiencia, seguridad, continuidad operacional y ahorros en condiciones severas, como las de los procesos mineros
El proceso de separación sólido/líquido es uno de los más comunes en el ámbito industrial. Su objetivo es la remoción eficiente de las partículas contenidas en un fluido y entre las tecnologías existentes destacan los filtros prensa.
En la minería de oro, hierro, zinc y cobre, entre tanto para filtrar soluciones en la recuperación de especies de valor como para acondicionar residuos antes de su disposición final.
Las principales ventajas de los filtros prensa son: el manejo de pulpas difíciles de filtrar con otros métodos, permitiendo la captura de sólidos en concentraciones >1%; la flexibilidad en la calidad y cantidad del flujo a filtrar; alta eficiencia; fácil operación; y bajo consumo de energía.
Su principio básico de funcionamiento consiste básicamente en una serie de placas alimentadas una al lado de la otra, al ser presionadas por un cilindro forman cámaras que contienen un medio filtrante que atrapa los sólidos en dicho medio, normalmente telas, dejando pasar el fluido limpio. Al final del proceso, las placas son liberadas y los sólidos retenidos formando un "queque" de alta consistencia que cae fuera del filtro.
Filtros Durco
No obstante lo anterior, las exigencias de la industria minera respecto a seguridad, continuidad operacional, eficiencia y costos de operación han llevado a los fabricantes a desarrollar importantes innovaciones.
Durco Filters, empresa representada en Chile por Soltex, ha implementado varias soluciones. En materia de seguridad, sus desarrollos apuntan a una mínima intervención del operador, por medio de sistemas de cuelgue y desplazamiento automático de placas, eliminando el riesgo de accidentes por mal manejo de los queques. Otros dispositivos incluyen sensores de proximidad y paradas de emergencia tipo pullcord a lo largo de la estructura del filtro pudiendo ser accionados desde cualquier parte.
La continuidad operacional está garantizada por el diseño con su estructura de cuatro barras, brindando alta estabilidad y bajo perfil, permitiendo su operación en condiciones ambientales y de proceso más severas. Además, su diseño único, tipo "spacer", permite adicionar más placas adaptándose a un eventual aumento de capacidad, lo que le da escalabilidad y versatilidad. Los cabezales tipo "caja" son más livianos disminuyendo el peso del conjunto sin perder rigidez.

