Análisis de agua ultra pura en sistemas de generación de energía
Mettler Toledo
Tratamiento de Agua Pura para Protección de Turbinas Generadoras de Energía
Presente en la gran mayoría de los cursos de agua, el sílice (compuesto de silicio y oxígeno) puede causar serios problemas en las turbinas generadoras, por lo que se recomienda su eliminación de manera temprana.
E l sílice es un elemento presente en todos los suministros o cursos de agua y su eliminación requiere de su separación por membrana y/o a través de métodos de intercambio iónico. En este sentido, es el primer contaminante que avanza a través de un intercambiador iónico o de lecho mixto.
El sílice se volatiliza con el vapor y se deposita a altas presiones en las aspas de las turbinas en una forma de silicato extremadamente difícil de quitar. En las turbinas, incluso una delgada película de este material reduce la capacidad y eficiencia, y puede causar desequilibrio. Este compuesto también contribuye a la generación de depósitos en las superficies de los intercambiadores de calor y reduce la eficiencia térmica
en otras partes de la planta.
Su monitoreo en el tratamiento de agua inmediatamente después del proceso de intercambio iónico, proporciona el parámetro clave para iniciar la regeneración, una vez que la membrana se encuentra saturada. Su detección oportuna y consiguiente control, reducen los costos de funcionamiento de los intercambiadores de iones de lecho mixto aguas abajo, mediante la reducción de la frecuencia de las regeneraciones en comparación con los intercambiadores de iones de lecho individuales.
Después de la desionización, el agua puede ser monitoreada sólo a través de mecanismos de alta sensibilidad, debido a las bajas concentraciones del compuesto (partes por billón, ppb), pues (como el agua tiene una conductividad insignificante en esa etapa del proceso) no se puede detectar usando mediciones tradicionales de conductividad. En este sentido, se requiere de métodos de alta sensibilidad para descubrir e identificar pequeñas fugas del condensador y para detectar el agotamiento del sistema de filtración del condensado.
Sistemas de medición de sílice
A fin de lograr resultados consistentes y fiables, la medición de sílice requiere cuidado. Métodos actuales emplean un reactivo de molibdato que cambia de color con la presencia de sílice, y este cambio es detectado de manera fotométricamente.
Para alcanzar una sensibilidad en niveles de ppb, el cambio de color se resalta usando un reactivo como reductor, y un tiempo adecuado de reacción para lograr el cambio de color completo. Desafortunadamente, los fosfatos también reaccionan con el molibdato, por lo que debe ser secuestrado por un tercer reactivo para evitar interferencias.
* Para mayor información escribanos a instrumentacion@soltex.cl

