Usted ha eegido una excelente manera para integrar imágenes y texto en su sitio web. Mueva la imagen a cuaLas mediciones de nivel multifásicas existen en todas las industrias de proceso y son particularmente relevantes en los sectores de Oil & Gas y Petroquímica, por el valor derivado de la separación efectiva de agua e hidrocarburos. Si bien la instrumentación de nivel ha recorrido un largo camino en la medición de diferentes tipos de líquidos, la medición de nivel multifásica a menudo se considera el mayor desafío que existe en la actualidad. En ese sentido, esto se puede evidenciar en el separador, donde más de la mitad de los modos de falla se atribuyen a la instrumentación de nivel según Offshore Reliability Data (OREDA, 2002).
Detección de nivel multifásica

Las mediciones de nivel multifásico implican determinar los niveles de múltiples fases de fluidos, incluidos gases, líquidos y sólidos, dentro de un recipiente o estanque. La detección precisa y confiable de nivel multifásico son esenciales para mantener la eficiencia del proceso, optimizar la producción y garantizar la seguridad. A pesar de los avances significativos en la instrumentación de nivel, la medición del nivel multifásico sigue siendo un desafío importante.
Por Rodrigo Cereceda, Product Manager Process Inst. en Soltex Chile S.A.,
Distribuidor de MAGNETROL - AMETEK LEVEL MEASUREMENT.
rcereceda@soltex.cl
Muchas tecnologías intentan abordar la medición multifásica, pero todas conllevan limitaciones directas y/o secundarias, como por ejemplo:
• Las tecnologías radiométricas y nucleares pueden perfilar condiciones de medios multifásicos, potencialmente sin intrusión en el recipiente -o estanque de proceso-. Sin embargo, conllevan altos costos iniciales, cargas regulatorias y mayores requisitos de seguridad.
• Los enfoques multi-tecnología que utilizan radares de onda guiada y capacitancia pueden proporcionar una medición total de nivel e interfaz, pero aún existen limitaciones, tales como cambios de calibración de capacitancia, problemas de acumulación y limitaciones del espesor de la emulsión.
• Los sensores que miden segmentos discretos (tomografía) tienen una resolución limitada por las dimensiones de esos segmentos junto con otras limitaciones basadas en la tecnología, como por ejemplo, conductividad.
• Hay soluciones de sondas múltiples que miden los porcentajes de aceite/ agua, pero requieren múltiples puntos de entrada al recipiente de proceso y la tubería circundante. A menudo complican el mantenimiento, aumentan los costos y agregan posibles puntos de fuga.
• La detección de sólidos (es decir, sedimentos o arena), a menudo, requieren de instrumentación separada del transmisor de nivel de interfaz.
• El aceite y el agua que se emulsionan se consideran ampliamente como el tipo de interfaz más difícil de controlar.
•
Una capa de emulsión gruesa o dinámica crea desafíos para una de las tecnologías de nivel más utilizadas: el radar de onda guiada (GWR).
Englobando diversos logros tecnológicos y utilizando señales patentadas “Top-Down” y “Bottom-Up”, junto con avanzados algoritmos de detección de nivel, estos dispositivos pueden usarse en una amplia variedad de aplicaciones de interfase desde hidrocarburos ligeros hasta medios con base en agua.
Al igual que con otras tecnologías que entran en contacto con el proceso, las sondas son un elemento fundamental para maximizar el rendimiento. Las sondas variarán desde un coaxial de gran diámetro hasta un diseño Pentarod completamente nuevo. El Pentarod es una sonda de cinco conductores con cuatro varillas de referencia que rodean una varilla central activa recubierta de PFA.
La señal concentrada produce un rendimiento similar al coaxial; sin embargo, tiene un diseño “abierto”, menos susceptible a errores de medición debido a la acumulación o puentes. Las varillas centrales recubiertas de PFA, además de una resistencia mejorada, permiten que el pulso viaje en el agua con menos absorción.
Revista Electroindustria, Abril 2023

