Monitoreo de redes de transmisión de energía eléctrica
Monitoreo al corriente, un repaso e las distintas variables a considerar en la medición y monitoreo de las redes eléctricas
La medición y monitoreo de la energía eléctrica se realiza en los sectores de generación, transmisión y distribución. Y tanto pama mantener la calidad de servicio como para asegurar la integridad del sistema.
Como todo proceso operativo, una línea eléctrica de transmisión debe monitorearse en todo momento para conocer en detalle el estado de operación técnica, estimar las pérdidas y, si es posible, conocer la capacidad disponible de transmisión.
En una línea eléctrica, según el diseño de construcción, se destacan tres características críticas: Voltaje de operación, capacidad de conducción de corriente y pérdidas de transmisión.
El voltaje de operación se determina considerando la distancia de la línea y la cantidad de potencia a transmitir. A su vez, el voltaje determina el tipo de cable a usar, las estructuras, aisladores, distancia entre conductores y distancia al suelo, entre otros aspectos.
Las pérdidas de la línea son propias de cualquier medio de transmisión; sin embargo, en este caso cobra especial relevancia su cuantificación porque se busca el óptimo económico del proyecto evaluando la reducción de las pérdidas v/s el costo de utilizar distintos medios de mitigación.
Capacidad de Conducción
La capacidad de conducción es un parámetro que se cuantifica a través del diseño, de acuerdo a la demanda de potencia a transmitir. No obstante, la capacidad disponible de coducción de corriente, al estar condicionada por variables climatológicas y por variales eléctricas instantáneas, genera un escenario altamente dinámico y cambiante que afecta las capacidades de operación de la línea.

